La Filosofia Moderna
Llamamos Edad Moderna al período que va desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XIX La característica fundamental de esta época es el protagonismo del hombre. El hombre reacciona contra la antropovisión y la cultura propuesta por la escolástica y por la Iglesia medieval, y presenta su propia antropovisión y su propia cultura, en la cual el hombre es el centro, el sujeto, de su propio mundo. El hombre moderno quiere hacer su propio reino en la tierra, y ha descubierto que la naturaleza está llena de posibilidades que pueden ofrecerle muchos beneficios. Pero, es necesario conocer y someter a la naturaleza para así ponerla a su servicio. De esta manera, la razón y la ciencia se presentan como las herramientas más poderosas capaces de ofrecerle al hombre la ansiada felicidad en la tierra. El interés de la reflexión filosófica se centra sobre la razón, sobre el conocimiento y sobre la ciencia, y sus preguntas fundamentales son: ¿Cuál es la naturaleza, el valor y el alcance de la razón? ¿Cuál es la ciencia más adecuada y cuál es el método más apropiado para conocer el mundo?